Impact Learning Model

Aprender resolviendo, liderar transformando

Impact®

Modelo Pedagógico en Smartium International School

En Smartium International School, adoptamos el innovador modelo pedagógico IMPACT®, fundamentado en el pensamiento de diseño (design thinking). Este enfoque educativo está diseñado para desarrollar competencias auténticas para la vida y fomentar una nueva cultura entre nuestros alumnos.

IMPACT® ofrece un entorno de aprendizaje dinámico en el que los estudiantes abordan retos transdisciplinarios. A través de este modelo, los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también construyen un entendimiento real y profundo del mundo que los rodea. En lugar de aprender de manera aislada, los estudiantes integran diversas materias para resolver problemas que reflejan situaciones del mundo real.

Fases

Con el Impact Learning Model, nuestros alumnos aprenden a través de 4 fases:

Identifican un problema

Investigan o mapean posibles soluciones

Proponen alternativas

Desarrollan una acción

Así es como llevamos a nuestros alumnos del conocimiento a la acción.

Beneficios

Los beneficios de este modelo de aprendizaje a través de resolver problemas reales son:

  • Desarrollo de Pensamiento Crítico: Al enfrentarse a problemas complejos, los estudiantes aprenden a analizar la información de manera crítica, evaluar diferentes perspectivas y tomar
    decisiones fundamentadas.
  • Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas: La práctica regular de resolver problemas desarrolla la capacidad de identificar problemas, formular soluciones efectivas y aplicar
    estrategias para resolverlos de manera eficiente.
  • Creatividad y Innovación: Resolver problemas fomenta la creatividad al buscar soluciones originales y pensar fuera de lo convencional para abordar desafíos.
  • Aprendizaje Activo: La resolución de problemas involucra a los estudiantes de manera activa en su aprendizaje, permitiéndoles aplicar conceptos teóricos en situaciones prácticas y reales lo
    que hace que el conocimiento sea adquirido.
  • Desarrollo de Habilidades de Colaboración y formación de líderes: la resolución de problemas requiere trabajo en equipo y colaboración, desarrollando habilidades de comunicación, trabajo en
    equipo y liderazgo.
  • Alumnos independientes: Resolver problemas fomenta la autonomía y la capacidad de aprender de manera independiente, ya que los estudiantes deben investigar, experimentar y buscar recursos por
    sí mismos.
  • Estudiantes preparados para el mundo real: La resolución de problemas refleja los desafíos del mundo real, preparando a los estudiantes para enfrentar situaciones complejas y adaptarse a
    entornos cambiantes en sus carreras profesionales y a lo largo de su vida.
  • Alumnos que confían en sí mismos: Al superar desafíos y resolver problemas, los estudiantes desarrollan confianza en sus habilidades y capacidades para enfrentar cualquier desafío que se les
    presente.

Educación Centrada en la Resolución de Problemas

En resumen, una educación centrada en resolver problemas no solo desarrolla habilidades cognitivas fundamentales, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del mundo real. Este enfoque educativo transforma a los alumnos en aprendices de por vida y agentes de cambio positivo, capacitados para impactar tanto su vida personal como su entorno.

Al fomentar la resolución de problemas, los estudiantes adquieren competencias clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, esenciales para navegar en un mundo en constante evolución